jueves, agosto 28, 2025
InicioActualidadVirginia Bersabé reflexiona sobre la memoria y la vejez en su nueva...

Virginia Bersabé reflexiona sobre la memoria y la vejez en su nueva exposición en el MUREC de Almería

-

La memoria, el paso del tiempo y la dignidad de lo cotidiano toman forma en los lienzos de Virginia Bersabé, que presenta en el MUREC una exposición profundamente humana sobre la vejez y el recuerdo

El Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), de Almería, acoge hasta el 28 de septiembre la exposición Virginia Bersabé. Una vez hablaste de permanencia. La muestra, comisariada por Juan Manuel Martín Robles, ha sido organizada por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino en colaboración con la Diputación Provincial de Almería. La artista cordobesa, nacida en 1990, presenta una selección de obras realizadas entre 2018 y 2024, en las que explora con delicadeza el paso del tiempo, la madurez y la vejez, así como su cotidianeidad y vida familiar.

La exposición reúne cinco series que combinan óleos y gouaches, piezas de pequeño y gran formato, todas ellas atravesadas por una sensibilidad íntima que convierte lo cotidiano en materia poética. Inspirada en su propia historia familiar, Bersabé construye una narrativa visual donde la vejez, la enfermedad y el recuerdo se transforman en actos de resistencia y belleza. Sus retratos de mujeres mayores, muchas de ellas representadas en su entorno doméstico o en gestos de ternura y silencio, interpelan al espectador desde una estética que conjuga realismo y simbolismo.

La exposición fue inaugurada el pasado 8 de julio por Bersabé; la diputada de Cultura, Cine e Identidad de Almería, Almudena Morales; y el comisario y director del museo, Juan Manuel Martín. Morales destacó el carácter reflexivo de la exposición sobre la memoria y el paso del tiempo con una dulce y respetuosa mirada hacia las personas mayores. Por su parte, la artista explicó que su interés por representar a mujeres mayores surgió de una experiencia personal con su abuela, permitiéndoles construir vínculos de confianza que se reflejan en la profundidad emocional de sus obras.

Una de las piezas más destacadas de la exposición es el óleo Dime qué pañuelo quieres, que actúa como una declaración de intenciones sobre el valor de la memoria y el cuerpo envejecido. Otras obras como En su espejo o Estampitas en la azotea inciden en la idea de identidad, del legado emocional y de la belleza que reside en las marcas del tiempo.

Una vez hablaste de permanencia ofrece así una experiencia visual profundamente emocional, donde el espectador se enfrenta a los rostros de otras vidas, pero, también, a su propia percepción del tiempo y del cuerpo. Esta exposición puede visitarse en la Sala II del MUREC de martes a sábado en horario de mañana y tarde, y los domingos por la mañana. Con esta muestra, el museo continúa consolidándose como un espacio para el diálogo entre el realismo contemporáneo y los grandes temas universales del arte: la memoria, el cuerpo, la identidad y el afecto.

Para más información, consultar https://murecalmeria.es/exposicion_temporal/virginia-bersabe-una-vez-hablaste-de-permanencia/