En un giro insólito para la historia del arte y la justicia, una pintura robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial ha sido redescubierta nada menos que en la foto de un anuncio inmobiliario en Argentina

La obra en cuestión es Retrato de una dama (también conocida como Portrait of a Lady o Contessa Colleoni), del pintor italiano del siglo XVII–XVIII Giuseppe Vittore Ghislandi, conocido como Fra’ Galgario. Se trata de un retrato de una condesa italiana llamada Colleoni, realizada en óleo sobre lienzo. Originalmente formaba parte de la prestigiosa colección del marchante de arte judío neerlandés Jacques Goudstikker, cuya galería en Ámsterdam fue confiscada por los nazis tras la invasión de los Países Bajos y tras la muerte del coleccionista durante su huida de la persecución nazi en 1940.
La pista llegó hace pocos días gracias al trabajo de periodistas del diario neerlandés Algemeen Dagblad, quienes identificaron la pintura en una imagen publicada por la inmobiliaria Robles Casas & Campos en el anuncio de venta de una casa en Mar del Plata, en la costa argentina. El hogar pertenece a una de las hijas de Friedrich Kadgien, un alto funcionario nazi y colaborador cercano de Hermann Göring, quien, tras la guerra, huyó primero a Suiza, luego a Brasil y finalmente se estableció en Argentina.
El periodista autor de la investigación, Peter Schouten, lleva años, junto a su equipo, investigando sobre la familia Kadgien. Como motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, quiso contactar con sus hijas, pero se niegan a hablar con la prensa. Por ello, su último intento fue ir a su casa en Mar de Plata, donde encontró el cartel de venta. Tras buscar el aviso, se llevó la sorpresa: “en una foto aparecía un cuadro que en Holanda se está buscando desde hace 80 años, que está oficialmente nombrado como perdido o robado”, afirma el periodista.
La pintura fue ubicada colgada sobre el sofá del salón, claramente visible en la fotografía del anuncio. Aunque el aviso fue retirado poco después de la difusión del hallazgo, la Justicia argentina ya actúa: en un allanamiento reciente en el inmueble, las autoridades solo hallaron documentos, objetos antiguos y armas, pero no la pintura, que aparentemente había sido quitada recientemente del lugar. Autos judiciales fueron iniciados por la Fiscalía Federal de Mar del Plata, con intervención de la Aduana y colaboración de Interpol, bajo la sospecha de encubrimiento o contrabando de bienes.

Por su parte, los herederos de Goudstikker, liderados por Marei von Saher, su nuera, llevan años recuperando obras saqueadas. Desde 2006 ya han recuperado más de 200 piezas, pero Retrato de una dama sigue desaparecida físicamente pese a su identificación fotográfica. Von Saher asegura que “el objetivo de mi familia es encontrar todas las obras de arte que han sido robadas de la colección Goudstikker y restaurar el legado de Jacques”. Expertos de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos (RCE) han afirmado que no hay indicios de que sea una copia, aunque la confirmación definitiva requeriría un examen físico del lienzo.