lunes, octubre 20, 2025
InicioActualidad¿Podremos ver auroras boreales en España esta semana?

¿Podremos ver auroras boreales en España esta semana?

-

Una inusual actividad solar podría ofrecer, en los próximos días, un espectáculo poco común en los cielos de la península ibérica: la posibilidad de observar auroras boreales desde algunos puntos de España

En los próximos días, una tormenta geomagnética podría permitir observar auroras boreales en latitudes poco habituales, incluida la península ibérica. Este fenómeno podría ser visible entre el 20 y el 29 de octubre. El fenómeno tendría como origen eyecciones de masa coronal del Sol, que generarían partículas cargadas que chocan con la magnetosfera terrestre y con gases como el oxígeno y el nitrógeno, provocando las características cortinas luminosas verdes, púrpuras o rojas. Según varias fuentes, si el índice geomagnético Kp alcanzase valores de 6 o más, ese “óvalo auroral” podría expandirse hacia latitudes medias y hacer visible el fenómeno incluso desde España.

En cuanto a las zonas con mayor probabilidad de visibilidad, serían Galicia (Lugo, A Mariña), Navarra, Aragón (valle del Ebro), zonas elevadas de Andalucía (Cádiz), en la Dorada (provincia catalana de Tarragona) y Extremadura (Cáceres), siempre que los cielos estén despejados y con poca contaminación lumínica. Se recomienda mirar hacia el norte entre las 22:00 y las 2:00, desplazarse a lugares oscuros alejados de las luces artificiales urbanas para aumentar las posibilidades de apreciarlo y consultar mapas de actividad geomagnética a tiempo real.

Para quienes deseen seguir el fenómeno de cerca, existen recursos en línea que permiten consultar en tiempo real la evolución de la actividad geomagnética y las probabilidades de auroras. El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) actualiza constantemente sus mapas globales del índice Kp, que mide la intensidad de las tormentas geomagnéticas. Además, observatorios como el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ofrecen avisos sobre fenómenos astronómicos y condiciones atmosféricas que pueden influir en la visibilidad.

No obstante, no todos los expertos respaldan este optimismo. Según la NOAA y varios expertos en tormentas solares, no hay pronóstico firme de valores Kp 6 en estos días, y sostienen que afirmar con tanta antelación que se verán auroras desde España es poco verosímil. Varios especialistas han señalado que la actividad solar actual no respalda una tormenta geomagnética de tal magnitud en la península, y enfatizan que estos fenómenos se pronostican con días (no semanas) de antelación.

Para ponerlo en contexto, la última vez que se registró una aurora visible desde España fue en mayo de 2024, durante una potente tormenta solar que generó valores de Kp 9, correspondiendo a la escala G5 (es decir, tormenta extrema) y permitió observar el fenómeno en zonas de Navarra, Cataluña, Castilla y León y Andalucía.

La expectativa es alta: si las condiciones solares y atmosféricas acompañan, podríamos asistir a un espectáculo luminoso poco frecuente sobre los cielos españoles. Pero también es clave mantener un enfoque prudente; la certeza científica aún no sustenta plenamente esas proyecciones mediáticas.