lunes, octubre 20, 2025
InicioActualidadLa Junta lanza un programa para impulsar la cultura en las escuelas...

La Junta lanza un programa para impulsar la cultura en las escuelas andaluzas

-

La Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la educación y la cultura con una nueva convocatoria que pretende acercar el arte contemporáneo a las aulas andaluzas

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIC), y en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha sacado una nueva convocatoria para el Programa Andaluz de Arte y Educación, que busca acercar la creación artística contemporánea al entorno escolar.

La publicación de la convocatoria aparece en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA nº 190, de 2 de octubre, https://www.juntadeandalucia.es/boja/2025/190/2), lo que da inicio al plazo de presentación de proyectos artísticos que se desarrollarán en centros educativos durante el año 2026.

El programa pretende fomentar un vínculo activo entre la comunidad artística y la educativa, estimulando el pensamiento crítico, la creatividad del alumnado y el conocimiento de las expresiones culturales contemporáneas. Destaca como prioridades la calidad, la innovación y la inclusión como ejes vertebradores del programa.

La convocatoria está dirigida a artistas, creadores, compañías, asociaciones y formaciones profesionales que cuenten con personalidad jurídica y capacidad de contratación. Cada participante podrá proponer hasta dos proyectos que podrán ejecutarse en centros de todos los niveles educativos. Los proyectos seleccionados recibirán ayudas de entre 10.000 y 50.000 euros.

El plazo para presentar las solicitudes será de diez días hábiles a partir de la publicación en BOJA, es decir, hasta el 17 de octubre inclusive. La presentación se hará de forma telemática, a través del registro electrónico del Portal de Atención a la Ciudadanía de la Junta de Andalucía.

Una comisión evaluadora seleccionará las propuestas atendiendo a criterios como la calidad artística, el carácter innovador, la adecuación presupuestaria, la trayectoria de los creadores y la incorporación de enfoques de género o inclusivos en el diseño y ejecución de los proyectos. Se priorizarán iniciativas especialmente adaptadas a centros ubicados en zonas vulnerables, municipios pequeños (menos de 5.000 habitantes) o con altas tasas de abandono escolar.

Los proyectos seleccionados serán contratados por la Consejería de Cultura y Deporte mediante los correspondientes contratos de servicios artísticos, creación, interpretación y espectáculos. Después, esas propuestas se ofrecerán a los centros educativos a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, para que puedan solicitarlas.

Toda la información detallada, los anexos y los modelos de solicitud están disponibles en la página web de la AAIC: https://juntadeandalucia.es/organismos/aaic.html. Con esta iniciativa, la Junta aspira a consolidar un programa transformador que articule de forma estable la presencia del arte contemporáneo en el ámbito escolar, promoviendo la igualdad, la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la práctica artística.