Isbilya Subastas se prepara para su próxima subasta, con casi 900 lotes que combinan maestros sevillanos, arte contemporáneo, joyería y objetos decorativos

Isbilya Subastas, una de las casas de subasta de arte más importantes de Andalucía, celebra hoy a las 17:30 h una nueva convocatoria en su sede de la calle Virgen de la Antigua, 5. En esta edición, saldrán a la venta 874 lotes que abarcan pintura antigua y contemporánea, escultura, mobiliario, joyas y artes decorativas.
La selección destaca por su enfoque en la escuela sevillana de los siglos XVII y XVIII, con obras tan relevantes como una pintura de Domingo Martínez (San Juan Nepomuceno) y dos piezas de Juan del Castillo –una Virgen del Rosario y una Inmaculada–, realizadas bajo la supervisión del experto Enrique Valdivieso. Además, se incluyen tres lienzos atribuidos a Antonio Arias Fernández, representando figuras religiosas de intensa expresividad, así como dos tallas del círculo de Pedro Roldán.
Por otro lado, el arte contemporáneo cobra un peso importante con nombres de gran prestigio como Lita Cabellut, Marc Quinn, José Ramón Sierra, Manuel Salinas y Baldomero Romero Ressendi.
El objetivo de José Muñoz, el fundador de Isbilya Subastas que transformó su negocio de antigüedades en subasta en 2011, es que el arte llegue a cualquier amante del arte, no solo a los grandes o adinerados coleccionistas. Explica que quiere «dignificar el mercado del arte en Sevilla» y posicionar la ciudad como un punto de referencia regional y global. Resalta también el reto de encontrar obras auténticas y de calidad, ya que la escasez de piezas dificulta la labor de curación.

La subasta se realiza tanto de forma presencial como online, a través de una plataforma digital accesible desde la página oficial y desde sistemas como Bidspirit. El catálogo completo puede descargarse en PDF desde la web de Isbilya, que confirma la fecha, hora y modalidad: https://www.isbilyasubastas.com/
En años anteriores, Isbilya ha alcanzado cifras notables, como la venta de un lienzo de Velázquez por 750.000 euros, cifra récord para la casa, o la adjudicación de retablos góticos al Ministerio y la Generalitat. Además, en la subasta de hoy destacan artistas muy reputados en el panorama actual, como Baldomero Romero Ressendi, con su obra Arlequín verde a un precio de salida de 14.000 €.