sábado, octubre 25, 2025
InicioActualidadHallan vestigios de una posible sociedad desconocida en Siberia

Hallan vestigios de una posible sociedad desconocida en Siberia

-

Un hallazgo arqueológico en Siberia occidental podría reescribir parte de la historia de Eurasia: los restos descubiertos en la región de Novosibirsk revelan indicios de una sociedad hasta ahora desconocida, con rasgos culturales que no encajan en ninguna civilización documentada

Un reciente hallazgo arqueológico en Siberia, dirigido por Vyacheslav Molodin y anunciado por el Instituto de Arqueología y Etnografía de la Rama Siberiana de la Academia Rusa de Ciencias (IAET SB RAS), ha despertado el interés de la comunidad científica internacional. En el distrito de Vengerovo, en la región de Novosibirsk (Siberia occidental), un equipo de investigadores ha descubierto restos cerámicos y estructuras que podrían pertenecer a una cultura hasta ahora desconocida. Los materiales, encontrados en el yacimiento de Tartas-1, presentan rasgos formales y decorativos que no coinciden con los de ninguna tradición arqueológica previamente documentada en la zona.

Las piezas de cerámica halladas, que podrían datar entre finales del cuarto milenio o principios del tercero antes de Cristo, es decir, de la Edad de Bronce temprana, parecen mostrar características inéditas en comparación con las culturas siberianas conocidas, como la Ust-Tartas. Las cerámicas están compuestas de fondo plano y decoraciones similares al tejido textil, los cuales, posiblemente, se hicieron presionando tela sobre la arcilla húmeda.

Estas piezas se identificaron dentro de restos de viviendas de grandes dimensiones y buena conservación, lo que sugiere que se trataba de comunidades estables y no de asentamientos estacionales, como se creía habitual en ese periodo. Los arqueólogos no descartan que se trate de una cultura completamente nueva o de una variante regional con fuertes influencias externas.

El equipo también ha destacado que los restos se encuentran en un área arqueológica donde confluyeron distintas tradiciones culturales a lo largo de la prehistoria, lo que podría explicar algunos rasgos híbridos observados en la cerámica. Sin embargo, la singularidad de las decoraciones y de las técnicas empleadas apunta a un desarrollo autónomo y posiblemente local. Los estudios en curso incluyen análisis de composición de la arcilla y dataciones más precisas, que permitirán confirmar la cronología y determinar si existieron contactos con otras comunidades de regiones vecinas.

Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos recientes que están transformando la comprensión de las antiguas sociedades siberianas. Investigaciones previas habían revelado la existencia de grupos cazadores-recolectores y asentamientos fortificados en distintas regiones de Siberia, lo que sugiere un panorama más complejo y diverso de lo que se asumía. Sin embargo, el caso de Tartas-1 resulta especialmente revelador por la calidad de las piezas y por su aparente independencia cultural.

Los expertos consideran que el estudio de esta cerámica podría abrir nuevas vías para entender la vida cotidiana y las posibles interacciones culturales en el norte de Asia hace más de cinco mil años. Las investigaciones continúan, ya que, tal y como ha señalado Molodin, «cada año descubrimos algo que desafía nuestra comprensión del desarrollo de las sociedades primitivas en Siberia. Estas nuevas cerámicas nos recuerdan que, incluso en regiones bien estudiadas, el pasado aún puede sorprendernos».