sábado, octubre 25, 2025
InicioActualidadHallados en Lleida los restos de siete soldados republicanos de la Guerra...

Hallados en Lleida los restos de siete soldados republicanos de la Guerra Civil gracias al testimonio de vecinos

-

Los trabajos del Plan de fosas 2023-2026 de la Generalitat han permitido localizar los restos de siete combatientes republicanos, enterrados hace más de ochenta años y recuperados ahora como parte de las políticas de memoria democrática de Cataluña

El Departament de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Catalunya, a través de la Direcció General de Memòria Democràtica, ha recuperado los restos óseos de siete soldados republicanos que parece que murieron en combate durante la Guerra Civil Española, en la fosa ubicada en la finca conocida como “Era de Cal Lico”, en el núcleo de Alentorn (municipio de Artesa de Segre, Lérida). Los trabajos arqueológicos se llevaron a cabo entre los meses de agosto y septiembre en el marco del programa del “Plan de fosas 2023-2026”.

Los hallazgos sugieren que los cadáveres corresponden a soldados republicanos muertos en el frente de combate, posiblemente en la zona del Montsec, hacia finales de la guerra. Gracias al testimonio recogido por dos vecinos de Alentorn —quienes heredaron la información de su padre, fallecido en 2008— se pudo localizar la zona. Según su relato, en la finca existía un punto de vacunación contra el tifus, instalado por el Ejército republicano, y junto a él se enterraron los cuerpos de varios soldados muertos en el frente.

Las excavaciones permitieron identificar siete individuos. Seis de estos fueron encontrados en fosas dobles, profundas y de dimensiones reducidas, con los cuerpos colocados uno sobre otro; el séptimo se localizó en una fosa individual que presentaba signos de haber sido intervenida por labores agrícolas posteriores, aunque no se puede descartar que, en su origen, también fuera una fosa doble. Durante la intervención también se recuperaron objetos personales vinculados a la ropa de los enterrados: calzado, botones, hebillas… y, de manera destacada, una insignia del Cuerpo de Transmisiones del Ejército de la República que uno de los soldados llevaba en la solapa de la chaqueta.

El Departamento ha señalado que los restos y los elementos asociados están siendo sometidos a análisis arqueológicos, antropológicos y de ADN, con el objetivo de construir el perfil genético de cada individuo y avanzar hacia su identificación para devolverlos a sus familias. Hasta la fecha, el programa de identificación genética de la Generalitat ha permitido identificar 27 personas.

Según el director general de Memòria Democràtica, Xavier Menéndez, “con esta nueva exhumación damos un paso más en el compromiso del Govern para devolver la dignidad a todas las víctimas de la Guerra Civil. Cada fosa que recuperamos es un acto de justicia y de reparación, tanto para las familias como para la memoria colectiva”.

Este nuevo hallazgo contribuye al esfuerzo institucional por recuperar y dignificar a las víctimas de la Guerra Civil que permanecían en fosas sin identificar. La localización de la fosa gracias al testimonio oral de vecinos refuerza la importancia del trabajo de memoria histórica que combina investigación, arqueología y participación ciudadana. A medida que se avanza en la identificación de los restos, se abre la vía para que las familias de los afectados puedan conocer la suerte de sus antepasados y ofrecerles el reconocimiento que hasta ahora les ha sido negado.