lunes, junio 30, 2025
InicioActualidadEl World Monuments Fund se une al impulso de Granada como Capital...

El World Monuments Fund se une al impulso de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031

-

Granada ha logrado un respaldo de peso en su carrera hacia convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031: el World Monuments Fund (WMF), entidad internacional dedicada a la preservación del patrimonio, acaba de formalizar su adhesión a la candidatura granadina. Este apoyo añade una dimensión internacional estratégica a un proyecto ya respaldado por numerosas instituciones locales.

El WMF renueva su compromiso con Granada, ciudad donde llevan más de 15 años colaborando en la conservación de la Alhambra y el Albaicín, y lo complementa ahora con un apoyo explícito a la candidatura cultural. Mediante métodos innovadores que abordan retos interrelacionados como el cambio climático, la masificación turística y el desequilibrio social, el fondo considera que Granada representa una oportunidad para demostrar cómo la cultura puede convertirse en herramienta de cambio social.

La alcaldesa, Marifrán Carazo, celebró el apoyo destacando que este refuerzo institucional “refuerza nuestra visión de una Granada que lidera desde la cultura, la diversidad y el compromiso con un futuro solidario”. Carazo enfatizó que estar acompañados por el WMF refuerza una cultura comprometida con la transformación social, la sostenibilidad y la inclusión, elementos centrales en la estrategia de la candidatura Granada 2031.

La adhesión del WMF no solo enriquece la candidatura con su experiencia en patrimonio, sino que también proyecta una imagen exterior de Granada como ciudad capaz de integrar innovación y conservación. Esta candidatura también apuesta por una cultura que trasciende la exhibición artística y promueve la cohesión social, la inclusión y la sostenibilidad. Y, finalmente, refuerza el mensaje de que esta no es una iniciativa exclusiva del Ayuntamiento, sino un proyecto colectivo impulsado por universidades, entidades culturales, científicos, empresas y ciudadanía.

Con este nuevo apoyo, Granada suma un argumento más en su dossier para competir en la preselección nacional y la valoración del comité europeo. La candidatura aspira a cumplir los estrictos requisitos del Ministerio de Cultura —presentación previa al 28 de diciembre, programa cultural con impacto transnacional, estrategia a largo plazo, participación ciudadana, recursos económicos claros y capacidad de gestión institucional—, y sigue marcado por ambición en capital cultural y compromiso social.

Este movimiento, reforzado por el WMF, revela la determinación de una candidatura que busca dejar un legado tangible para las generaciones futuras, transformando Granada en un referente de cultura, innovación y desarrollo sostenible.