lunes, septiembre 15, 2025
InicioActualidadEl Gran Museo Egipcio abrirá sus puertas el 1 de noviembre con...

El Gran Museo Egipcio abrirá sus puertas el 1 de noviembre con la colección completa

-

Egipto se prepara para un acontecimiento histórico: el próximo 1 de noviembre de 2025 abrirá oficialmente el Gran Museo Egipcio, el mayor espacio cultural del mundo dedicado a una civilización

Después de años de expectativas y aplazamientos, el Gran Museo Egipcio (Grand Egyptian Museum, GEM) contemplará por fin su apertura oficial el próximo 1 de noviembre de 2025, tal y como ha confirmado el gobierno egipcio.

El anuncio fue respaldado por el primer ministro Mostafa Madbouly y recibió luz verde definitiva por parte del presidente Abdelfatah El-Sisi, en una reunión del gabinete realizada en la Nueva Capital Administrativa. Esta fecha se confirmó tras múltiples retrasos atribuidos a conflictos regionales, condiciones económicas adversas, el constante traslado de material expositivo y la pandemia de COVID-19.

El GEM, ubicado a dos kilómetros al oeste de las pirámides de Giza, es ya el museo más grande del mundo dedicado a una única civilización, íntegramente compuesto de colecciones del Antiguo Egipto, desde el período predinástico hasta el Egipto copto. Ocupa unas 50 hectáreas y alberga más de 100.000 piezas arqueológicas, de las cuales cerca de 20.000 jamás habían sido expuestas al público.

Uno de los principales atractivos de esta inauguración será la exhibición de la colección completa del tesoro de Tutankamón: un total de 5.398 piezas, reunidas por primera vez en un mismo espacio. Este despliegue, sin precedentes, incluirá desde la emblemática máscara de oro del faraón hasta carros, joyas y sarcófagos descubiertos en su tumba en 1922. A la colección de este faraón se le dedicarán unos 7.500 metros cuadrados.

Desde octubre de 2024 el museo ha estado parcialmente abierto, permitiendo el acceso a doce galerías temáticas, el Gran Vestíbulo, zonas comerciales, cafeterías y jardines. No obstante, estas áreas conforman una pequeña porción de lo que será el museo, y sólo pudieron acceder unos 4.000 visitantes. Entre las secciones aún cerradas hasta la apertura oficial se encuentran la Sala Dorada de Tutankamón, el Pabellón de las barcas solares de Keops y galerías temáticas climatizadas.

El primer ministro Madbouly declara que pretenden hacer del museo un símbolo de renacimiento y centralidad a escala mundial, representando una de las iniciativas culturales más importantes del Egipto contemporáneo y con la intención de potenciar el turismo, uno de los principales ejes económicos del país, atrayendo a turistas de todas partes del mundo. El complejo incluirá también laboratorios de restauración y conservación, auditorios, zonas educativas e interactivas, tiendas, restaurantes y espacios para conferencias.

Con todo listo para su estreno oficial, el GEM se perfila como uno de los hitos más importantes del patrimonio mundial, prometiendo atraer a millones de visitantes y reafirmar la posición de Egipto como custodio de una de las civilizaciones más antiguas del planeta.