El Ministerio de Cultura ha otorgado el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025 a la editorial independiente Ediciones La Uña Rota, con sede en Segovia, en reconocimiento a su contribución puntera y sostenida a la escena editorial española. Este galardón está dotado con 30.000 €, otorgados por un jurado que evaluó méritos como “dedicación constante, perseverancia, originalidad y apuesta por la edición de gran calidad”.

Fundada en octubre de 1996 por Carlos Rod, junto a colaboradores como Mario Pedrazuela, Rodrigo González y Arcadio Mardomingo, La Uña Rota comenzó su trayectoria en la edición de pequeño formato bajo la colección “Libros Inútiles”, donde confluyeron narrativa, poesía, teatro, dibujo, fotografía y cómic. Desde entonces, ha desarrollado otras colecciones emblemáticas, como “Los Libros del Apuntador” (desde 2003), centrada en ensayos y literatura clásica, o “Los Libros Robados” (desde 2005), dedicada a textos teatrales.
Este enfoque diverso ha permitido la publicación de autores tan relevantes como Ángela Segovia, María Salgado, Luz Pichel, Carlos Bueno, Lupe Gómez, así como destacadas figuras del teatro contemporáneo como Juan Mayorga o Angélica Liddell.
El jurado ha resaltado el compromiso de la editorial con géneros tradicionalmente menos rentables, calificando esta labor como un “excepcional punto de vista crítico al mundo editorial”. La Uña Rota ha logrado “visibilizar, dotar de coherencia, continuidad y calidad” las ediciones de poesía, teatro y ensayo, apostando por obras nacidas en la frontera entre lo vanguardista y lo underground, que cobran nueva vida al insertarse en el discurso cultural del país.
Carlos Rod, impulsor y director de La Uña Rota, declaró estar “en shock” tras recibir la noticia del premio. Recordó con orgullo que aquella iniciativa surgida entre fanzines segovianos se ha consolidado a lo largo de casi tres décadas como un referente de calidad y valentía editorial.

Creado en 1994, este premio anual busca realizar una distinción “al conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española”. Entre los galardonados anteriores figuran sellos tan reputados como Tusquets, Anagrama, Acantilado, Hiperión, Pre‑Textos o Media Vaca, siendo Acantilado la ganadora de la edición de 2024.
La Uña Rota se consolida como un modelo de resistencia frente a la homogeneización editorial. Su trayectoria, basada en el rigor, la selección cuidadosa y la exploración de voces fuera del mainstream, le otorga merecidamente este reconocimiento. Este premio es, además, una llamada de atención sobre el valor de la diversidad en la literatura española y la importancia de las editoriales que, con recursos limitados, amplían el horizonte cultural del país.