Un equipo de arqueólogos ha descubierto en la necrópolis de Saqqara la tumba de Useref-Re, también conocido como Waser-If-Re, hijo del faraón Userkaf, fundador de la V dinastía del Antiguo Egipto (c. 2494–2345 a.C.). El hallazgo, liderado por el reconocido egiptólogo Zahi Hawass, ofrece una visión sin precedentes sobre la vida y el estatus de la realeza egipcia hace más de 4400 años.

La tumba, excavada en una zona cercana a la pirámide escalonada de Djoser, presenta una característica singular: una monumental «puerta falsa» de granito rosa, de aproximadamente 4,5 metros de altura y 1,2 metros de ancho. Esta estructura, utilizada en la arquitectura funeraria egipcia como punto de tránsito simbólico entre el mundo de los vivos y el más allá, es la primera de su tipo descubierta en Saqqara, lo que resalta la importancia del difunto.
Las inscripciones jeroglíficas en la puerta identifican a Useref-Re como «príncipe hereditario», «juez», «ministro», «gobernador de dos regiones» y «sacerdote cantor», títulos que evidencian su alto rango y multifacética función en la corte de su padre. Hasta este descubrimiento, no se tenía constancia de la existencia de este príncipe, lo que subraya la relevancia del hallazgo para la egiptología.
Además de la puerta, los arqueólogos han encontrado una mesa de ofrendas de granito rojo, utilizada en rituales funerarios, y una estatua de piedra caliza que representa al faraón Djoser, su esposa y sus hijas. Esta escultura, datada en la III dinastía, es notable por incluir figuras femeninas, algo poco común en el arte de esa época. Se cree que la estatua fue trasladada a la tumba durante la XXVI dinastía (c. 688–525 a.C.), cuando la tumba pudo haber sido reutilizada.

El descubrimiento también aporta evidencia de que Saqqara continuó siendo un sitio de enterramiento de élite durante la V dinastía, incluso después de que las tumbas reales se trasladaran a Abusir. Según Lara Weiss, directora del Museo Roemer y Pelizaeus en Alemania, este hallazgo «añade una pieza importante al rompecabezas para comprender un momento transformador en la historia política y religiosa del Antiguo Egipto».
Las excavaciones en la tumba de Useref-Re continúan, y los arqueólogos esperan localizar la cámara funeraria principal, que aún no ha sido descubierta. Este hallazgo promete ofrecer más información sobre las prácticas funerarias y la estructura social del Antiguo Egipto durante un período de transición significativa.
Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos recientes en Saqqara, que han revitalizado el interés en esta antigua necrópolis y han proporcionado nuevas perspectivas sobre la historia y cultura del Antiguo Egipto.