Sumérgete este otoño en el mundo de la última y más famosa reina del Antiguo Egipto a través de una exposición inmersiva de la mano de Madrid Artes Digitales

El Egipto helenístico llega a Madrid con un espectáculo tecnológico sin precedentes. La Nave 16 de Matadero Madrid acoge desde el 12 de septiembre de 2025 la exposición “Cleopatra, la exposición inmersiva”, organizada por MAD Madrid Artes Digitales. La muestra, con más de 2 000 m² de superficie, combina historia, arqueología y recursos digitales de última generación para ofrecer un viaje multisensorial al universo de la última faraona de Egipto.
La producción sumerge al visitante en una narrativa que aborda a Cleopatra en sus múltiples facetas: como niña, reina, madre, amante y mito. A través de últimas tecnologías como la realidad virtual, hologramas, metaverso interactivo y proyecciones 360º, se recrean momentos decisivos de su vida y de la historia del Mediterráneo oriental en el siglo I a.C.
El recorrido está estructurado en cuatro grandes fases.
- En primer lugar, las recreaciones escénicas, que introducen al espectador en la corte ptolemaica y en el contexto histórico mediante escenografía, objetos y paneles informativos.
- A continuación, una sala de proyecciones inmersivas en 360º para narrar la vida y el legado político de Cleopatra, incluyendo sus alianzas estratégicas con Roma y su identificación con la diosa Isis.
- La tercera fase se centra en la realidad virtual, que permite realizar una exploración submarina de las ruinas de Alejandría y adentrarse en la fascinante búsqueda de la tumba perdida de Cleopatra.
- Por último, el metaverso interactivo invita a los visitantes a explorar entornos como el oasis de Siwa o las catacumbas alejandrinas de manera personalizada y a su propio ritmo.
La exposición se presenta como una experiencia para todos los públicos. Su enfoque educativo y familiar combina información histórica rigurosa con recursos audiovisuales espectaculares, despertando la curiosidad tanto de los amantes de la historia como de los visitantes más jóvenes. Con ello, MAD Madrid Artes Digitales busca repetir y superar el éxito de producciones previas como Tutankamón o Los últimos días de Pompeya.

La muestra se celebra en la Nave 16 de Matadero Madrid (Plaza de Legazpi, 8), en el distrito de Arganzuela, bien conectado por transporte público. Los horarios son los lunes de 15:00 a 21:00 horas, de martes a jueves y domingos de 10:00 a 21:00 horas, y los viernes y sábados de 10:00 a 22:00 horas. La fecha de inicio está fijada para el próximo 12 de septiembre, y permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre.
Cleopatra, la exposición inmersiva se perfila como uno de los hitos culturales del otoño madrileño. Una cita ineludible para quienes deseen vivir un encuentro único entre el pasado faraónico y las tecnologías más innovadoras del presente.