miércoles, agosto 20, 2025
InicioActualidadApertura del jardín secreto de la Fundación Juan March, un oasis oculto...

Apertura del jardín secreto de la Fundación Juan March, un oasis oculto en el centro de Madrid

-

Esculturas, vegetación frondosa, tranquilidad y arte contemporáneo: el jardín oculto de la Fundación Juan March vuelve a abrir sus puertas al público este verano

En pleno barrio de Salamanca, rodeado por edificios institucionales y poco visible desde la calle, se encuentra uno de los rincones más sorprendentes y menos conocidos de Madrid: el jardín escultórico de la Fundación Juan March. Este espacio, normalmente cerrado al público, ha abierto de nuevo sus puertas este mes de julio, en el marco de una serie de actividades culturales y conciertos programados en su “Patio de esculturas”.

El jardín, localizado en la calle Castelló 77, donde se encuentra la sede de la fundación, combina zonas verdes, esculturas de arte moderno y un diseño paisajístico cuidadosamente planificado. En él pueden encontrarse obras de artistas como Eusebio Sempere, Pablo Serrano, Eduardo Chillida o Cristina Iglesias, integradas en un entorno que invita a la contemplación y al paseo pausado. En él se celebran exposiciones, conciertos y conferencias, de entrada gratuita. También se puede disfrutar de una cafetería, áreas de lectura y sombra, y un ambiente único en la ciudad.

En esta ocasión, la Fundación Juan March ha apostado por una programación estival que permite volver a disfrutar del jardín en un ambiente relajado, combinando arte, naturaleza y actividades culturales gratuitas. La entrada al jardín no requiere reserva previa, es libre hasta completar aforo, y se puede acceder tanto por la calle Castelló como por la tienda de la Fundación. El horario es de lunes a sábado de 10:00 a 20:00h, y los domingos de 10:00 a 14:00. En agosto estará cerrado.

La reapertura de este jardín supone una nueva oportunidad para que el público madrileño descubra un espacio singular, que hasta hace poco permanecía fuera del mapa cultural habitual. Su combinación de arte y naturaleza lo convierte en una experiencia imprescindible para quienes buscan otro ritmo en pleno centro de la ciudad.

Para más información, consultar https://www.march.es/es/madrid