lunes, octubre 20, 2025
InicioActualidadGran atraco al Museo del Louvre: robadas varias joyas de la Corona...

Gran atraco al Museo del Louvre: robadas varias joyas de la Corona francesa

-

El Museo del Louvre, uno de los templos del arte más importantes del mundo, ha sido escenario de un espectacular robo que ha dejado en jaque a las autoridades francesas y ha conmocionado a la comunidad cultural

El pasado domingo 19 de octubre por la mañana se perpetró un audaz robo en el Museo del Louvre, en el que se hurtaron ocho piezas de la prestigiosa galería de las joyas de la Corona francesa, según informan las autoridades.  

Los hechos ocurrieron poco después de la apertura del museo, alrededor de las 9:30–9:40 h, cuando cuatro asaltantes encapuchados irrumpieron en su interior. Dos llegaron en motocicletas de gran cilindrada y otros dos en un vehículo. Desde el exterior, por el flanco del río Sena, zona en obras, accedieron mediante una escalera hidráulica de uso habitual en obras o mudanzas y entraron por un balcón al primer piso que conduce a la galería de Apolo, que guarda riquezas de la era napoleónica.

Una vez dentro, los intrusos amenazaron al personal presente con motosierras o radiales, rompieron varias vitrinas y se hicieron con las piezas sin que, por ahora, se haya informado de heridos. Toda la operación, según el ministerio del Interior francés, duró apenas siete minutos.

Las joyas sustraídas formaban parte de la colección histórica vinculada al imperio napoleónico y a la monarquía francesa del siglo XIX. Las autoridades han confirmado que se llevaron:

  • La diadema, el collar de zafiros y los pendientes de zafiros de la reina María Amelia y de la reina Hortensia. Las piezas en su total están compuestas por más de 1.700 diamantes y más de 30 zafiros.
  • El collar de esmeraldas y un par de pendientes también de esmeraldas de la colección de María Luisa. En su total, tienen 34 esmeraldas y más de 1.200 diamantes.
  • El “relicario”, un broche del que no se ha obtenido mucha información, salvo que formaba parte de la colección de María Luisa.
  • La diadema y el lazo de ramillete de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La diadema ha sido recuperada, encontrada caída en el suelo con algunos daños.

Ante este suceso, la fiscalía ha abierto una investigación por “robo en banda organizada y asociación de malhechores”. Las indagaciones apuntan a que se trató de un comando preparado con antelación, que habría hecho reconocimientos previos al museo. Hasta ahora, se descarta una intervención extranjera directa.

El robo ha generado serias críticas sobre el estado de la seguridad del Louvre, que en 2024 recibió cerca de 9 millones de visitantes y alberga algunas de las obras más emblemáticas del mundo. Empleados del museo habían manifestado su preocupación por la falta de personal y mantenimiento de los sistemas de seguridad. La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha admitido que «durante cuarenta años se prestó poca atención a proteger estos grandes museos».

Por lo pronto, el museo fue evacuado tras el asalto y se mantuvo cerrado el resto del día por “circunstancias excepcionales”. Hoy, lunes día 20, el museo sigue cerrado al público. Dada la notoriedad de las piezas, solo hay dos salidas plausibles: que sean desmontadas para su venta por partes —lo que reduciría su valor histórico— o que estén destinadas a un encargo deliberado.

Este robo se suma al historial de incidentes que ha sufrido el Louvre a lo largo de los años, destacando el de la Gioconda en 1911, que estuvo desaparecida durante más de dos años; el robo de armaduras del siglo XVI, llevado a cabo en 1983 y que no fueron recuperadas hasta 2011; o el de Le Chemin de Sevres (El camino de Sevres), pintura de Camille Corot robada en 1998 y que aún no ha aparecido.