martes, octubre 21, 2025
InicioActualidad“Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo”: nuevo cartel y actos oficiales anuncian el...

“Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo”: nuevo cartel y actos oficiales anuncian el Día de Extremadura 2025

-

Extremadura se prepara para celebrar su gran cita anual con la identidad y la cultura: el Día de Extremadura, que llega con un nuevo cartel, lema y programa de actos oficiales para conmemorar la festividad del 8 de septiembre

La Junta de Extremadura presentó, el pasado 1 de septiembre, el cartel oficial y el programa del acto institucional del Día de Extremadura 2025, que se celebrará la noche del próximo 7 de septiembre, víspera de la festividad autonómica del día 8, en el Teatro Romano de Mérida.

El cartel ha sido creado por el artista placentino Jesús Mateos Brea, autor también del mural del Descendimiento en la catedral de Plasencia. El lema elegido, “Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo”, sintetiza una visión de esperanza, orgullo cultural y futuro compartido.

Durante la presentación, la portavoz del Gobierno regional, Elena Manzano, resaltó que estos valores —la luz como identidad y el rumbo como modelo de desarrollo centrado en las personas— se reflejan en el diseño de Brea. El diseño incorpora elementos simbólicos como la tembladera (colgante típico de trajes regionales), farolas que iluminan el camino, y danzantes provinciales, “un camino que nace y termina en Extremadura”, según el autor.

El cartel se exhibirá durante todo septiembre en formato de gran tamaño en el Paseo de Roma de Mérida, en el edificio Narges Mohammadi de la Junta de Extremadura.

El evento central tendrá lugar la noche del 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, presentado por las periodistas extremeñas Raquel Sánchez Silva e Irene Rangel García. En él se entregarán las cuatro Medallas de Extremadura, máxima distinción autonómica.

Las medallas serán entregadas por personalidades destacadas: María Auxiliadora Villegas (profesora del Área de Ecología de la Facultad de Ciencias de la UEX) a Juan Manuel Sánchez, catedrático de la Universidad de Extremadura; Amelia Coloma (viticultora y enóloga) al viticultor Marcelino Díaz; y Pilar Díaz Pardo (presidenta de la Academia de Cine de Extremadura) a la actriz Carolina Yuste. También se hará un reconocimiento, con una cuarta medalla a la labor del colectivo del Plan Infoex.

La música estará a cargo de la Orquesta de Extremadura, que interpretará el himno regional bajo la dirección de Roberto Forés, acompañada por coros juveniles y adultos de Don Benito, interpretando igualmente la pieza contemporánea Let the Sunshine, versionada para la ocasión por el director, compositor y pianista por Borja Arias Palomares.

El acto culminará con un espectáculo artístico y audiovisual en conmemoración de los 600 años desde la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, centrado especialmente en la figura de la mujer gitana. Actuarán Fuensanta Blanco, Celia Romero (premio “La Lámpara Minera” a los 16 años), La Kaíta, Salomé Pavón (acompañada por Miguel y Juan Vargas), junto con Cecilia Zango y el DJ Rubén “el sufrido”.

Este año se conmemoran los 40 años de celebración del Día de Extremadura, “y es el año en el que los extremeños hemos demostrado, más que nunca, nuestra fortaleza y nuestra solidaridad”, concluyó Manzano.