martes, agosto 19, 2025
InicioActualidadRestauran un peculiar sombrero romano de lana de 2.000 años

Restauran un peculiar sombrero romano de lana de 2.000 años

-

El egiptólogo sir William Matthew Flinders Petrie donó esta pieza al Museo de Chadwick – actual Museo de Bolton – en 1911, la cual no ha sido exhibido hasta ahora

El Museo de Bolton (Reino Unido) ha presentado al público un extraordinario objeto de época romana: un sombrero de lana de unos 2.000 años de antigüedad, considerado el mejor conservado de su tipo y uno de los tres únicos ejemplares conocidos en el mundo. La prenda, perteneciente a un soldado romano destinado en Egipto, fue donada en 1911 por el célebre arqueólogo y egiptólogo Sir William Flinders Petrie, conocido por revolucionar los métodos de excavación en Egipto, y ha permanecido más de un siglo en los almacenes del museo hasta su reciente restauración.

El sombrero, compuesto de un ala ancha y flexible y una copa alta y abovedada, parece que estaba especialmente diseñado para proteger del sol intenso del desierto egipcio, combinando fieltro grueso y lana trabajada. La pieza parece tener influencia de los petasos, un típico sombrero de la antigua Grecia, pero con modificaciones. Data aproximadamente del año 200 d.C., y se cree que fue utilizada por un soldado romano que formaba parte de la guarnición de la provincia.

El proyecto de restauración ha estado a cargo de la especialista en conservación textil Jacqui Hyman. Su estado era extremadamente frágil: tras su donación, en vez de exhibirse en el museo, el sombrero fue guardado en una caja, motivo por el que sufrió graves daños. Estaba aplanado, sucio y con daños causados por insectos y plagas. El proceso ha implicado una limpieza minuciosa y la recuperación de su estructura tridimensional, con el fin de devolverle parte de su forma original sin comprometer su integridad.

Hyman explicó que el sombrero había permanecido en condiciones de almacenamiento controladas, lo que permitió que sobreviviera durante tanto tiempo, aunque la pieza requería un tratamiento urgente para evitar un deterioro irreversible. La restauración fue financiada por la empresa Ritherdon & Co. Ltd., cuyo apoyo económico permitió la intervención conservadora y la futura exhibición del objeto.

La rareza de esta pieza radica tanto en su estado de conservación como en su relevancia histórica. Piezas tan únicas como esta ofrecen una ventana directa al día a día de las legiones romanas en diferentes territorios, así como las adaptaciones culturales y tecnológicas que implementaban para sobrevivir en climas extremos. Los otros dos ejemplos de sombreros de este tipo se exponen en la Galería de Arte Whitworth de Mánchester y en un museo de Florencia.

El sombrero está expuesto al público en el Museo de Bolton, en la entrada de las galerías dedicadas a Egipto, hasta septiembre, antes de pasar a formar parte de su exposición permanente.