martes, agosto 19, 2025
InicioActualidadLa exposición del Antecessor del Museo de la Evolución Humana, nominada a...

La exposición del Antecessor del Museo de la Evolución Humana, nominada a un premio de historia

-

La muestra ‘Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie’, expuesta en el Museo de la Evolución Humana, ha sido apreciada por la revista National Geographic

La exposición “Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie”, actualmente exhibida en la planta 2 del Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos, ha sido nominada en la categoría “Mejor Exposición sobre historia” en los II Premios de los lectores +HISTORIA, organizados por la revista Historia National Geographic.

Estos premios, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y ‘Córdoba es Más’, buscan el reconocimiento del conocimiento y la divulgación de la historia, la cultura y el patrimonio. La lista con todos los nominados podrá consultarse en el número de esta revista de septiembre. Las votaciones comenzarán el próximo 22 de agosto hasta el 12 de octubre, y los ganadores se anunciarán en la revista de diciembre.

La muestra celebra el 30 aniversario del descubrimiento de esta especie, hito científico ocurrido en julio de 1994, cuando la arqueóloga Aurora Martín encontró los primeros restos en el nivel TD6 de la Gran Dolina, un descubrimiento que redefinió la historia del poblamiento del continente euroasiático.

La muestra, comisariada por el paleoantropólogo José María Bermúdez, quien confirmó que los restos hallados por Martín eran humanos, relata cómo los fósiles, datados en más de 850.000 años, transformaron la comprensión sobre la antigüedad del poblamiento en Europa occidental. A través de piezas anatómicas, hallazgos de fauna y restos de herramientas líticas de la cultura de modo 1, la exposición reconstruye el ecosistema de entonces y revela adaptaciones evolutivas de esta especie, combinando rasgos faciales modernos con estructuras dentales primitivas.

La muestra también aborda aspectos como la enorme resiliencia y capacidad adaptativa del Homo en entornos climáticos cambiantes, así como la evidencia del canibalismo en los fósiles humanos, tal y como hablamos con anterioridad a raíz del hallazgo de un niño decapitado en Atapuerca https://lacapillacultural.com/hallazgo-de-un-nino-decapitado-en-atapuerca-confirma-el-canibalismo-sistematico-en-el-homo-antecessor/

La exposición, dentro de una programación vibrante, destaca en un museo que este verano celebra su XV aniversario, con una programación que incluye actividades como conciertos acústicos, talleres infantiles, revistas culturales, y homenajes a la investigación en Atapuerca. También forma parte de una propuesta educativa y divulgativa más amplia, que abarca exposiciones como “Sueños rotos” (con el cráneo ‘Benjamina’), “Las manos mágicas. Una maravilla de la evolución” o “Playevolución”, y ciclos de charlas para profundizar en temas como la evolución de la mano o los secretos del Homo antecessor.

No puedes perderte “Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie”, ahora nominada a los premios de la prestigiosa revista National Geographic. Una ocasión única para viajar a los orígenes del poblamiento europeo y descubrir el papel clave que jugó esta región en la historia de la humanidad.