La artista Regina de Miguel convierte el paisaje en un archivo de memorias, resistencias y ficciones críticas en su nueva exposición en el CAAC

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) inauguró el pasado jueves la exposición “Canta una piedra”, un proyecto de la artista malagueña Regina de Miguel que investiga las configuraciones simbólicas, políticas y afectivas del territorio andaluz desde una mirada crítica y multidisciplinar. La muestra, comisariada por la directora del centro, Jimena Blázquez, podrá visitarse en el Claustrón Este del CAAC hasta el 11 de enero.
“Canta una piedra” se presenta como una instalación compleja y envolvente, resultado de una investigación que ha llevado a la artista a explorar la materialidad del territorio, la violencia extractiva, la memoria histórica y la narración especulativa. A través de medios como el vídeo, el sonido, la escritura, la escultura y el dibujo, Regina de Miguel articula un lenguaje que hibrida ciencia, ficción, poesía y documentación crítica.
El proyecto parte de una aproximación crítica al territorio como construcción simbólica, política y emocional. El trabajo de la artista plantea una interrogación sobre las formas en que se configura el paisaje andaluz a través de narraciones históricas, científicas, míticas y afectivas. En este sentido, cuestiona las fronteras entre naturaleza y cultura, así como las categorías de lo animado y lo inanimado.
La exposición toma su título de la idea de interrogar la frontera entre lo vivo y lo inerte desde una sensibilidad crítica hacia el territorio. Desde esta premisa, la artista propone un relato donde el territorio es un agente activo que habla, recuerda y resiste. El proyecto aborda cuestiones relacionadas con la memoria de la violencia colonial y extractiva, las resistencias ecológicas, las prácticas populares y los saberes situados, generando un diálogo constante entre lo humano y lo no humano.

El trabajo de Regina de Miguel se caracteriza por el uso especulativo del pensamiento científico y la investigación como herramienta artística. En esta ocasión, la artista ha llevado a cabo una intensa labor de campo por diversos enclaves de Andalucía, recogiendo registros visuales y sonoros, así como materiales documentales, con los que construye un dispositivo escénico que invita a repensar el modo en que habitamos el territorio.
Regina de Miguel (Málaga, 1977) es una artista visual con una sólida trayectoria nacional e internacional. Su obra ha sido expuesta en centros como el Museo Reina Sofía, el Centro de Arte de Santa Mònica de Barcelona, la Kunsthalle São Paulo o General Public en Berlín. Su práctica se sitúa entre la ciencia ficción, la ecología política, la estética crítica y la teoría feminista, con una apuesta constante por las narrativas alternativas y la experimentación formal.
“Canta la piedra” puede visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en el CAAC (Sevilla). Para más información: https://www.caac.es/exposicion/regina-de-miguel-audax-viator/#