viernes, abril 25, 2025
InicioActualidadBilbao celebra la cultura vasca con más de 200 actividades en el...

Bilbao celebra la cultura vasca con más de 200 actividades en el Basque Fest 2025

-

Del 16 al 19 de abril, Bilbao se convierte en el epicentro de la cultura vasca con la celebración del Basque Fest 2025, un festival que inunda la ciudad de tradición, música, gastronomía, deporte y arte contemporáneo. Organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, este evento multidisciplinar propone más de 200 actividades gratuitas repartidas por una veintena de espacios de la ciudad, como el Arenal, el Casco Viejo, el Kafe Antzokia, Azkuna Zentroa o Bilborock.

El Basque Fest se ha consolidado como una cita ineludible para bilbaínos y visitantes durante la Semana Santa. El festival, con una programación pensada para todos los públicos, pone en valor la diversidad y riqueza del patrimonio vasco, desde una perspectiva tanto tradicional como contemporánea.

Música para todos los gustos

La música es uno de los pilares del festival, con actuaciones que abarcan desde la música tradicional vasca hasta propuestas más vanguardistas. Este año destacan artistas como Clara Corral, Nerea Arrieta e Itsaso Gutiérrez, junto a formaciones como Sensei Music Ensemble, que fusiona jazz, pop y folk. Los conciertos son en escenarios al aire libre y salas repartidas por el centro de la ciudad, facilitando el acceso y promoviendo el ambiente festivo.

Gastronomía solidaria

Otro atractivo del festival es el Txoco Gourmet, un espacio dedicado a la gastronomía vasca donde se ofrecen talleres de cocina, catas de productos locales y demostraciones en vivo de chefs reconocidos. La recaudación obtenida se destina a la asociación Amiarte, que trabaja por la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad. El festival también organiza un mercado gastronómico y artesanal, donde el público puede adquirir productos de proximidad y conocer el trabajo de productores locales.

Cultura en todos los rincones

El Basque Fest se extiende a múltiples disciplinas artísticas más allá de las mencionadas, como el cine, el teatro y la danza, las cuales tienen su espacio con proyecciones, espectáculos y talleres. Este año se incluyen sesiones de cine vasco, monólogos humorísticos y danzas tradicionales para el público infantil. También se han programado paseos teatralizados por la ría de Bilbao, que invitan a descubrir la historia de la ciudad desde una perspectiva lúdica.

El Paseo de Uribitarte acoge una exposición fotográfica al aire libre con 52 imágenes dedicadas a los 63 comercios centenarios de la villa. Esta muestra, que conmemora el Día de los Comercios Centenarios celebrado el 10 de abril, rinde homenaje a la historia de Bilbao y su tejido comercial tradicional.

Deporte, tradición y participación

El deporte también tiene un lugar destacado, con demostraciones de Herri Kirolak, los deportes rurales vascos. Esta edición contará con la participación de figuras destacadas como Nerea Egurrola, que intentará batir su propio récord en pruebas de levantamiento de piedra. Asimismo, se impartirán talleres de pelota vasca en el Frontón de Esperanza, con actividades tanto para adultos como para niños.

El carácter participativo se refuerza con numerosas actividades pensadas para toda la familia, incluyendo talleres de manualidades, juegos tradicionales, concursos y espacios de encuentro ciudadano. Todo ello con el objetivo de crear una experiencia compartida, que celebra la identidad vasca y el dinamismo de Bilbao como capital cultural.

Un festival que proyecta Bilbao al mundo

Consolidado tras más de una década de trayectoria, el Basque Fest, además de promover la cultura vasca entre quienes la viven en su día a día, actúa como escaparate internacional. Visitantes de otros puntos del Estado y turistas extranjeros encuentran en este evento una oportunidad para conocer una cultura única.

El programa completo, los horarios y ubicaciones de cada actividad pueden consultarse en la página oficial del evento: https://basquefest.bilbao.eus/. Una cita imprescindible para disfrutar de Bilbao en su máxima expresión cultural.